El que se hagan juegos basados en películas es una cosa bastante corriente y muy utilizada, pero los basados en cómics no han sido especialmente tratados.
Índice
Ficha de Rogue Trooper
Videojuego: Rogue Trooper
Sistema: Amstrad CPC
Piranha
Programadores: Design Design Software
Año: 1986
Análisis de Rogue Trooper
Amstrad Semanal nº88
Rogue Trooper pertenece a este ultimo grupo, y con el podremos descender de las típicas naves espaciales a las que nos tienen tan acostumbrados los guionistas de juegos, para pasar a formar parte del Grupo de Infantería Genética (G.I.G), y luchar por vengar a nuestros camaradas de la traición de que fueron víctimas por parte de un infante traidor. Entre las víctimas de la masacre Rogue perdió a sus tres mejores camaradas, pero consiguió integrar sus personalidades en tres biochips, como procesadores de ataque, a su armamento, hasta el momento en que pudiera devolverlos a la vida.
Para realizar su misión, el infante deberá recoger ocho cintas filmadas por las cámaras del satélite Millicon que quedaron esparcidas por el planeta al ser destruido este. En ellas se encuentra la identidad del traidor informante.
Después de conseguir esto, Rogue puede devolver la existencia formal o corpórea a sus camaradas.
Esta claro que el argumento es interesante y que se sale un poco de corriente, cosa que hace de este juego que se salga un poco de la media de los que se basan en la recolección de objetos.
Gráficamente no sorprende, pero esta bien realizado. El color es simple, solo utiliza blanco azul. El movimiento es el normal en estos juegos Rogue Trouper es de Piranha y esta distribuido por Zcobra.
Digno de mención: el tema. Los mensajes dados por los biochips amenizan la partida. Lástima que sean en ingles.
A mejorar: el color Es bastante pobre.
Sistemas
Amstrad Acción
Otro héroe de los cómics en la pantalla de nuestro ordenador. ¡Es la moda! Rogue Trooper es una creación del famoso cómic británico 2000 AD.
Resulta que nuestro intrépido guerrero es el único superviviente de la masacre Quartz. (¿No os decíamos que es un gran héroe?), en la cual murieron todos sus compañeros miembros, como él, de la Infantería Genética.
La misión de Rogue es hallar las pruebas que juzguen al traidor que provocó la masacre. Deberás de buscar y encontrar por la superficie de la Tierra Nu, ocho cintas en las que se hallan éstas. Tendrás que explorar el planeta devastado por la guerra y luchar contra todos los soldados que te salgan al paso. En tu misión contarás con la ayuda y la compañía de tres de tus seguidores convertidos en Bio-chips: Helm, Gunnar y Bagman cuyas voces sintetizadas te animarán a seguir en la búsqueda.
En la parte superior izquierda de la pantalla se encuentra la Computadora de Combate que, aparte de ofrecerte un pequeño mapa del planeta, te indicará el nivel de munición, la fuerza, el número de cintas que tienes, los kits que te ayudarán a sobrevivir y la puntuación.
Encuentra las cintas y regresa a la base de lanzamiento por el mismo lugar por el que habías ido.
Rogue Trooper es un programa con unos gráficos bastante cuidados aunque con poco colorido Dependiendo de la zona en la que nos encontremos, la pantalla será de un color u otro. El movimiento de los soldados es un poco artificial pero no está mal. Quizás el mayor defecto sea la excesiva sencillez del luego. De todas las formas, primero hay que acabarlo.
Valoración de Rogue Trooper
- Originalidad: -
- Gráficos: -
- Movimiento: -
- Sonido: -
- Dificultad: -
- Adicción: -