Videojuego: Transarctica
Sistema: Commodore AMIGA
Silmarils
Programación: André Rocques, Louis-Marie Rocques, Michel Pernot
Gráficos: Jean-Christophe Charter, Eric Galand, Pascal Einsweiler
Música: Fabrice Hautecloque
1993
Con el mismo tipo de juego que siempre ha utilizado la compañía de software francesa Silmarils en otras ocasiones, Transarctica se nos presenta como un juego táctico en el que está en juego la unión de los Vikingos del futuro.
Tras años de cambios climáticos superficiales, un día llega en que el sol no sale y todo el globo terrestre se llena de hielo, recorriendo el gélido invierno todas las estaciones del año sin tregua para los hombres acostumbrados al sol, estos van desapareciendo dando paso a aquellos acostumbrados a vivir con el frío a su alrededor, los habitantes de los países eslavos son los que mejor sobreviven, seguidos por habitantes de países denominados "mixtos", en los varios meses al año soportaban bajas temperaturas y saben resistir los nuevos cambios climáticos.
Los que dominan entonces el mundo son los Vikingos del norte, que crean un tren que recorre grandes distancias denominado trasartico, este es el tren que comunica las cuidades, los lugares en que aun hay comida, etc. es por ello que el tren es de vital importancia para los Vikingos y para nosotros los habitantes de países "mixtos" que no deseamos la primacía Vikinga.