La aventura del pato Howard en la isla de Vulcano une la emoción de tener un tiempo fijo para llegar al objetivo con la dificultad de mover a Howard, algo que requiere un verdadero entrenamiento y habilidad.
Índice
Ficha de Howard the Duck
Videojuego: Howard the Duck
Sistema: Amstrad CPC
Activision
Programadores: DAN MICHEK, TROY LYNDON, SCOTT ORR, JOHN CUTTER, HARALD SEELEY WITH DOUG
Año: 1987
Análisis de Howard the Duck
Amstrad Semanal nº91
Nuestro pato debe rescatar a sus dos amigos, Beverly y Phill, que han sido raptado por Oscuro Overlord, llevados a una isla volcánica rodeada de energía termal, necesaria para que Overlord mantenga su poder. Para realizar el rescate, Howard cuenta con su destreza como maestro de Quack, su piloto de ultraligero.
El juego tiene cuatro dificultades: entre las que se debe elegir una al comenzar. Lo aconsejable dado el manejo del personaje y tener un tiempo limite, es empezar con el primer nivel para familiarizarnos con el camino y la particular forma de moverse del pato.
Gráficamente está bien realizado, y con los colores bien escogidos, de una manera bastante real y con buen gusto. El sonido da una idea muy exacta de los objetos o movimientos que representa; movimientos de los que lo más destacable, como ya hemos dicho, es la dificultad.
Howard the duck es un juego de Activision que distribuye Proeinsa.
Sistemas
Amstrad Action
Traducido del inglés.
¡Qué increíble desperdicio de productos a base de aceite ha resultado ser esta historia de la vida del pato Howard! ¡La película apenas fue delirante, y el juego ?! Bueno, sigue leyendo.
¿Adivina qué? Juegas con Howard! ¡Sorpresa sorpresa! Saca tus sombras oscuras y tus King Teds. Te lanzas en paracaídas sobre esta isla que se apoderó de este malvado geezer llamado Dark Overlord. Apresó a tus mejores amigos Beverly y Phil por alguna razón sucia. Aún así, has sido desafiado por él y debes rescatarlos.
Lo primero que debes hacer al aterrizar es encontrar la mochila. No te preocupes, no es difícil. Está a la vuelta de la esquina a la derecha. Tu única preocupación es el Mudo Slime. Debes tomar esto en un salto de carrera si no lo borra, te arrastrará de regreso a donde saltaste.
La siguiente dificultad es el agua, que cruzas con el uso del paquete de energía solar que acabas de empacar en tu mochila. Una vez que hayas cruzado el primer tramo de agua, te encontrarás con pequeños molestos Maruacs mutantes. Estos intentarán echarte de la isla. Usa el Quack-fu para patearlos. Eventualmente, llegarás al puente de cuerda que debes cruzar mientras esquivas las rocas fundidas que se lanzan hacia ti. Una vez al otro lado, se te entrega automáticamente un Ultraligero. Esto te permite volar a la cima del volcán. Una vez dentro, debes evitar las desagradables estalactitas. Debes apagar el volcán moviendo una palanca.
Perdona la pequeña licencia de humor en esta revisión, pero tuve que hacer algo para animarlo. No es un buen juego. Los gráficos son indescriptiblemente malos (Try Ed), animación desigual y fondos pobres (gracias). El sonido es definitivamente un no-no. La jugabilidad no se puede expresar sin maldecir.
Valoración de Howard the Duck
Amstrad Semanal nº91
- Originalidad: 4/5
- Gráficos: 4/5
- Movimiento: 3/5
- Sonido: 4/5
- Dificultad: 4/5
- Adicción: 3/5