Otro programa de laberintos, pero muy distinto al que ocupa la cara B, si en este los gráficos eran de ta mano gigante, en Halls of the things, los gráficos son minúsculos, teniendo nuestro hombre una altura de un centímetro.
Ficha de Halls of the Things
Videojuego: Halls of the Things
Sistema: Amstrad CPC
Design Design
Programadores: SIMON BRATTEL
Año: 1985
Análisis de Halls of the Things
Amstrad Semanal nº41
Otro programa de laberintos, pero muy distinto al que ocupa la cara B, si en este los gráficos eran de ta mano gigante, en Halls of the things, los gráficos son minúsculos, teniendo nuestro hombre una altura de un centímetro.
El objetivo en esta ocasión, es encontrar los siete anillos escondidos en los siete niveles más altos de la torre de la muerte.
Una vez logrados debemos recoger la llave que se encuentra en las mazmorras subterráneas, y escapar con ella.
Distintos objetos y posiciones mágicas, nos ayudarán a recuperar las fuerzas perdidas en el combate con los peligrosos moradores de los corredores y salas, no olvides que todo lo que se mueve va a por ti.
Podemos ejecutar todas las acciones típicas de este tipo de juegos como: recoger objetos, soltarlos, abrir y cerrar puertas y corredores, disparar, lanzar hechizos, curar nuestras heridas, etc.
La sencillez de los gráficos, nos hace pensar en un programa de los pertenecientes a la primera generación de juegos de ordenador, anticuado pero entretenido.
Valoración de Halls of the Things
Amstrad Semanal nº41
Muy Bueno
- Originalidad: -
- Gráficos: -
- Movimiento: -
- Sonido: -
- Dificultad: -
- Adicción: -